campaign featured image

EE.UU: Los sindicatos luchan contra el secuestro de trabajadorxs y los ataques a la libertad de expresión

Apr 2, 2025

En una preocupante tendencia de creciente autoritarismo, la administración Trump - y gobiernos de todo el mundo - están utilizando las fuerzas de seguridad y de aplicación de la ley de inmigración para intimidar y silenciar a los miembros y activistas sindicales. Pero los sindicatos están contraatacando.

El secuestro de Rumeysa Ozturk, estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts y miembro del sindicato afiliado a la ISP, SEIU Local 509, por parte de autoridades federales de inmigración enmascaradas el 25 de marzo, es sólo el último ejemplo de la instrumentalización de la inmigración como herramienta de intimidación política.

En respuesta, SEIU y otros afiliados y aliados de la ISP organizaron manifestaciones el 1 de abril en más de 10 centros de detención y oficinas de campo del ICE en todo Estados Unidos. Esta acción, marcada por el hashtag #4the1st, representa una postura crucial para los derechos de libertad de expresión y las protecciones de lxs trabajadores.

"Cuando las autoridades empiezan a secuestrar a miembros de un sindicato a plena luz del día, no se trata sólo de un ataque contra una persona, sino contra todos lxs trabajadores y nuestro derecho fundamental a expresarnos", afirma Daniel Bertossa, Secretario General de la Internacional de Servicios Públicos.

Daniel Bertossa Secretario General de la ISP

Estas tácticas están diseñadas para crear miedo, pero sólo reforzarán nuestra solidaridad global.

Rumeysa, estudiante turca con visado legal, fue detenida violentamente tras ejercer su derecho a la libertad de expresión, protegido por la Constitución, como coautora de un artículo de opinión en el periódico estudiantil en solidaridad con el pueblo palestino. Desde entonces ha sido trasladada injustamente a un centro de detención de Luisiana, sin garantías procesales ni transparencia.

Se han denunciado incidentes similares en varias regiones, donde lxs activistas sindicales se enfrentan a intimidaciones, detenciones arbitrarias y amenazas de deportación por ejercer sus derechos fundamentales a la libertad de expresión y asociación.

La ISP hace un llamamiento a todos los sindicatos afiliados para que muestren su solidaridad con los sindicalistas atacados en Estados Unidos. Proteger la libertad de expresión y los derechos de lxs trabajadores es vital para evitar la extralimitación autoritaria.

  • Únete a la campaña de SEIU por la libertad de expresión (Hashtag: #4the1st)




Subscribe for weekly updates