
Defiende a lxs trabajadores LGBTI en Uganda: ¡Detengamos la nueva ley anti-LGBTI!
Mar 23, 2023
El Parlamento de Uganda ha aprobado una nueva y cruel ley anti-LGBTI que criminaliza aún más a las personas LGBTI y a los defensores de la sociedad civil y de la salud pública.
La ley introduce nuevos delitos penales que imponen cadena perpetua y pena de muerte en algunas circunstancias, a pesar de que los actos LGBTI ya son ilegales en el país. El mero hecho de identificarse como LGBTI será ilegal, y la ley obliga a amigos, familiares y al público en general a denunciar a las personas LGBTI ante las autoridades. La sociedad civil y la defensa de la salud pública también estarán proscritas.
Esta legislación profundamente represiva institucionalizará la discriminación, el odio y los prejuicios contra las personas LGBTI. "En lugar de criminalizar a las personas LGBTI, Uganda debe protegerlas promulgando leyes y políticas que se ajusten a los principios de igualdad y no discriminación consagrados no sólo en la Constitución de Uganda, sino también en la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.
Tigere Chagutah
Director Regional para África Oriental y Meridional de Amnistía Internacional
Lxs ugandeses LGBTI ya se enfrentan a persecución penal, exclusión social, violencia, chantaje y acoso. Los políticos ugandeses están utilizando a las personas LGBTI para distraer la atención de problemas económicos y sociales profundamente arraigados.
Lxs trabajadores y los sindicatos deben solidarizarse con la asediada comunidad LGBTI de Uganda.
Que el Presidente Yoweri Museveni y los parlamentarios ugandeses sepan que los trabajadores y los sindicatos se solidarizan con la comunidad LGBTI de Uganda. Firme la petición aquí.
Defiende a lxs trabajadores LGBTI en Uganda: ¡Detengamos la nueva ley anti-LGBTI!
Que el Presidente Yoweri Museveni y los parlamentarios ugandeses sepan que lxs trabajadores y los sindicatos se solidarizan con la comunidad LGBTI de Uganda.
Sara BellNorwegian Union of Municipal and General Employees, Vestland region Noruega
almost 2 years agoAnonymous signature
almost 2 years agoRaina Bhattacharya India
almost 2 years agoJackie LewisUNISON Reino Unido
about 2 years agoMEBIAME LéonFAL Gabón
about 2 years agoNaadira MunshiPSI Sudáfrica
about 2 years agoAnonymous signature
about 2 years agoAna María Tenorio Sepúlveda Chile
about 2 years agoAnonymous signature
about 2 years agoAnonymous signature
about 2 years agoToni Martí TorresLa llave del armario España
about 2 years agoToni Marti TorresLa llave del armario España
about 2 years agoGraciela Masiano España
about 2 years agoAnonymous signature
about 2 years agoHeidi SchweitzerLAK ver.di Hessen Alemania
about 2 years agoJocelioPSI Brasil
about 2 years agoAnonymous signature
about 2 years agoMarcos Ismael Mejía Mejia Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares en Honduras. Honduras
about 2 years agoAnonymous signature
about 2 years agoOuattara epouse Nguessan Tiekhou Antoinette Syndicat National des Sages-Femmes Ivoiriennes (SYNSFI) Côte d’Ivoire
about 2 years agoJeryn DalyNational Union of Public and General Employees (NUPGE) Canadá
about 2 years agoTeresa Conrow Estados Unidos
about 2 years agoGabriela FigueroaAsociación del personal de la Universidad de Buenos Aires Argentina
about 2 years agomarcos vargasconfusam chile Chile
about 2 years agoHuma HaqHuma Haq Reino Unido
about 2 years agoMitchell CoeUNISON Reino Unido
about 2 years agoMariano ReyPoder Legislativo Argentina Argentina
about 2 years agoDOUGLAS STUSC Guatemala
about 2 years agoGustavo Jaramillo Valencia Propia Colombia
about 2 years agoFelipe Canales MarchantSII Chile
about 2 years agoMaria Pfannl Paraguay
about 2 years agoJosé Antonio Núñez Murillo SITRAMEDHYS Honduras
about 2 years agoAnonymous signature
about 2 years agoAnonymous signature
about 2 years agoJames CavalluzzoPublic Services International Francia
about 2 years ago
Actúe ahora
Contacte con organizadores de la campaña
Contribuya archivos y enlaces de forma anónima
Share this page