
Únase a la Red sindical de trabajadorxs de energía en América Latina
Sep 29, 2022
Bienvenidx al espacio de la ISP dedicado a nuestra red sindical de trabajadorxs de energía en América Latina. Aquí usted encontrará los acuerdos marco globales de la ISP, convenios colectivos, recursos para luchar contra la privatización, materiales de campaña y estudios relacionados con el sector de energía
- Read this in:
- es
Los servicios públicos esenciales, como el agua y la energía, deben ser gestionados de acuerdo al interés público. Requieren inversiones a largo plazo y deben responder a las comunidades locales y al medio ambiente, más que a los accionistas extranjeros.
Queremos un mundo en el que la energía pública y limpia llegue a nuestros hogares y se gobierne en beneficio del interés público. Queremos un mundo en el que estos servicios esenciales se presten a todxs, independientemente de su capacidad de pagar. Queremos un mundo en el que lxs trabajadorxs que prestan estos servicios puedan vivir con dignidad, con los derechos sindicales respectados y con condiciones laborales de calidad.
Aunque los servicios públicos puedan parecer una cuestión local, su calidad y gobernanza están inextricablemente ligadas a las políticas y cuestiones regionales y mundiales. Es necesario cuestionar las instituciones mundiales y regionales que imponen políticas de privatización o austeridad. La resistencia a la privatización debe organizarse localmente, pero la lucha puede beneficiarse del apoyo regional y mundial. Luchamos junto a los sindicalistas y comunitarios por unos servicios de agua, saneamiento y energía limpios y de calidad para todxs.
La energía es lo que hace funcionar a la civilización moderna. Pero la generación de energía basada en los combustibles fósiles y la extracción de beneficios a corto plazo está destruyendo nuestro medio ambiente. Sólo cuando la energía se gestione como un servicio público podremos pasar a la economía más limpia y ecológica que necesitamos. Sabemos que el cambio a una economía con bajas emisiones de carbono causará graves trastornos a lxs trabajadorxs y a las comunidades. Muchos de nuestros miembros han trabajado durante décadas en empleos dependientes de los combustibles fósiles y sus preocupaciones no pueden ser ignoradas. No vamos a rehuir estas difíciles cuestiones.
Defendemos una fuerte intervención del gobierno en el sector energético para garantizar nuevos empleos verdes para lxs trabajadorxs desplazadxs por la transición energética. Luchamos por su derecho a una nueva formación y al desarrollo de sus capacidades. Las empresas son incapaces de equilibrar las necesidades sociales de la comunidad y las necesidades del medio ambiente con sus imperativos de maximización de beneficios.
La crisis climática no se abordará con éxito con soluciones basadas en el mercado o por los actores que han negado el problema durante tanto tiempo. Tenemos que acabar con el enorme poder financiero, industrial y político de los grandes contaminadores sobre nuestros gobiernos. Los sindicatos tienen un papel clave tanto en la construcción de la voluntad política necesaria para crear una economía verde como en la representación de los intereses de lxs trabajadorxs durante la fase de transición.
Defendemos los derechos sindicales y laborales y luchamos por el acceso universal a servicios públicos de calidad. Luchamos por unos servicios energéticos limpios y de calidad, gestionados en interés de las comunidades locales, lxs trabajadorxs y el medio ambiente. Ayudamos a los sindicatos a resistir la privatización y fomentamos el retorno a la propiedad y la gestión pública.
Vea a continuación los materiales y documentos disponibles:
Acuerdos Marco Globales
ENGIE
La ISP firma un renovado AMG con la multinacional de energía francesa Engie
El 20 de enero, las Federaciones Sindicales Internacionales, la Internaciona...
Taking our public services back in house - A remunicipalisation guide for workers and trade unions
La recuperación de los servicios públicos: cómo ciudades y ciudadanía están acabando con las privatizacione (Informe de prensa)
Las privatizaciones están fracasando. En todo el mundo, la gente está devolviendo a manos públicas servicios esenciales....
Miembros
El Salvador
STSEL – Sindicato de Trabajadores del Sector Eléctrico
Nicaragua
UNE – Energía Confederación General Unión Nacional de Empleados
Panamá
SITIESPA – Sindicato de los Trabajadores de la Industría Eléctrica y Similares de la República de Panamá
Bolivia
CSTLFTAGB – Confederación Sindical de Trabajadores de Luz-Fuerza, Telecomunicaciones, Aguas, Gas y Jubilados de Bolivia
Colombia
USE - EMCALI – Unión de Sindicatos de EMCALI
SINDIREDES
Perú
SUTREL – Sindicato Unificado de Trabajadores de la Electricidad y Actividades Conexas de Lima y Callao
Argentina
APSEE – Asociación del Personal Superior de le Empresa de Energía
APJAE – Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía
Paraguay
SITRANDE – Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad
STEIBI – Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional
Brasil
FNU – Federação Nacional dos Urbanitários da CUT
STIEENF – Sindicato dos Trabalhadores nas Indústrias de Energia Elétrica do Norte e Noroeste Fluminense
CGTELETROSUL – ELETROBRAS - CUT
INTERSUL / SINDINORTE
Actúe ahora
Contacte con organizadores de la campaña
Contribuya archivos y enlaces de forma anónima
Share this page